Introducción
En un mundo dominado por motos deportivas bicilíndricas en la gama media, Kawasaki decidió romper las reglas y revivir una fórmula que parecía perdida: el motor de cuatro cilindros en línea en una moto de 400 cc. Así nació la Kawasaki ZX4RR, una máquina que ha sacudido el mercado internacional y que ya está disponible en Perú para quienes buscan lo mejor en tecnología, sonido, control y diseño racing.
¿Quieres conocer por qué esta moto se ha ganado el respeto de los pilotos más exigentes y por qué es considerada una de las mejores deportivas medianas del mundo? Sigue leyendo.
El regreso de los cuatro cilindros en 400 cc
Durante años, las motos de media cilindrada fueron reducidas a versiones bicilíndricas, por economía, peso o normativa. Pero Kawasaki apostó por la tradición japonesa de motores de altas revoluciones, y con la ZX4RR, entregó una joya mecánica:
- Motor de 399 cc, 4 cilindros en línea.
- Hasta 77 HP con Ram Air.
- Revoluciones que superan las 15,000 rpm.
- Aceleración progresiva, constante y con sonido de MotoGP.
Esto la convierte en una moto única en su clase: no hay nada parecido en el mercado actual con esa arquitectura y desempeño.
Diseño Ninja: agresividad que impone
La ZX4RR es visualmente impactante. Su diseño toma elementos de la ZX-6R y la ZX-10R, con un carenado aerodinámico, doble faro afilado LED, tablero TFT a color, y acabados tipo KRT (Kawasaki Racing Team).
Disponible en dos versiones en Perú:
- ZX4RR ABS 2024 (edición estándar).
- ZX4RR KRT Edition 2024, con gráfica oficial del equipo de fábrica.
Ambas mantienen una postura de manejo deportiva pero no extrema, lo que permite un uso mixto entre ciudad y circuito.
🔗 Ficha ZX4RR ABS 2024
🔗 Ficha ZX4RR KRT Edition
Características técnicas destacadas
Especificación | Kawasaki ZX4RR |
Motor | 399 cc, 4 cilindros en línea |
Potencia | 77 HP (con Ram Air) |
Torque | 39 Nm @ 13,000 rpm |
Peso | 189 kg |
Transmisión | 6 velocidades con quickshifter |
Electrónica | Modos de conducción, KTRC, ABS |
Tablero | TFT a color, conectividad Rideology |
Suspensión | Showa SFF-BP, regulable |
Frenos | Doble disco delantero con ABS |
Iluminación | LED completa |
Electrónica y control de última generación
La ZX4RR no solo destaca por su motor. Viene equipada con:
- Quickshifter bidireccional de fábrica.
- Modos de conducción seleccionables (Sport, Road, Rain, Rider).
- Kawasaki Traction Control (KTRC) con intervención precisa.
- Panel TFT a color con conectividad Bluetooth vía la app Rideology.
- Indicador de inclinación y telemetría básica.
Todo esto hace que se sienta como una superbike en formato compacto.
¿Cómo se comporta en ciudad y en pista?
Ciudad:
Aunque su naturaleza es deportiva, la ZX4RR tiene una entrega de potencia progresiva a bajas rpm, lo que permite un uso razonable en ciudad. No es tan dócil como una naked urbana, pero su maniobrabilidad compensa.
Carretera:
La moto encuentra su zona óptima a partir de las 9,000 rpm, donde comienza a explotar el rango medio y alto con contundencia. Es perfecta para rutas rápidas y técnicas como Cieneguilla, Carretera Central o curvas de la sierra limeña.
Pista:
Aquí la ZX4RR brilla como pocas. Su potencia, electrónica, frenos, chasis y peso la hacen una excelente opción para aprender o mejorar técnica sin llegar aún a una 600cc o 1000cc.
Comparada con otras motos deportivas del segmento
Modelo | Diferencia clave |
Yamaha R3 | Menos potencia y bicilíndrica |
KTM RC 390 | Más liviana, pero menos refinada |
CBR500R | Más pesada, menos deportiva |
Ninja 400 | Ideal como paso previo a la ZX4RR |
La ZX4RR está en otra categoría. Su precio es mayor, pero su equipamiento y comportamiento también.
¿Para quién es la Kawasaki ZX4RR?
- Pilotos intermedios/avanzados
Personas que ya tienen experiencia con motos de 250–400 cc y buscan algo más serio para circuito o conducción deportiva. - Aficionados al control técnico
El chasis de la ZX4RR permite sentir cada centímetro de curva. Es una moto para quienes quieren mejorar técnica y tiempos. - Amantes del sonido y las sensaciones
A 15,000 rpm, el motor grita como una moto de competición. Si amas ese tipo de experiencia auditiva, esta es tu moto.
Precio estimado en Perú
El precio en concesionarios oficiales ronda los:
- $10,990 USD para la versión estándar.
- $12,490 USD para la edición KRT.
No es una Kawasaki barata, pero es la única 400cc con prestaciones reales de una moto mayor.
Opiniones de usuarios en Perú y el mundo
Los comentarios son unánimes:
- “Una moto única. Ágil, precisa y con sonido brutal.”
- “Tiene alma de pista, pero la puedo usar también en carretera.”
- “La mejor moto que he tenido en 400cc.”
La comunidad de la ZX4RR está creciendo en Perú, especialmente entre quienes migran desde la Ninja 400 o la R3.
Conclusión: ¿vale la pena la ZX4RR?
Sí. Si estás buscando una moto exclusiva, con alma deportiva, potencia real y tecnología de punta, la Kawasaki ZX4RR es probablemente la mejor opción en su rango. No hay otra moto igual en el mercado: ni por cilindrada, ni por configuración, ni por sensaciones.
Una verdadera Ninja, con todo lo que eso implica.